Saltar al contenido

Más sobre el interruptor, el variador y el cableado

24 enero, 2011

El mensaje de Antonio me ha motivado escribir algo más sobre el interruptor, el variador de velocidad y el cableado de un modelo eléctrico.

Aquí una foto de mi variador electrónico de velocidad de Mtroniks Viper 15 (Web: http://www.mtroniks.net) con cada uno de sus cables de conexión, y como los variadores son similares en cuanto a sus conexiones lo traigo como ejemplo pues lo tengo ubicado en varios de mis modelos trabajando con un 100% de eficiencia y seguridad. Tiene un conector Tamilla, que va a la batería. El cable rojo es el positivo y el negro es el negativo, pero usualmente las baterías de modelismo vienen con conector Tamilla, tiene una sola forma de conectarse, si fuera de otro tipo de batería igualmente el cable rojo va al rojo + que es el positivo y el cable negro – va al conector negativo de la batería. El conector pequeño de los tres cables va al recibidor del modelo. Y el otro es el interruptor que permite poner a funcionar el variador y con ello el modelo. Antes hay que tenerlo todo conectado.

Aquí otro variador electrónico de velocidad para barcos. Igual que el otro tiene lo mismo. A la izquierda el conector que va al recibidor, el cable azul va al motor, al centro el conector Tamilla con los cables negro y rojo, le sigue el otro cable que va al motor para el cual escogieron el color rojo, en el otro variador escogieron para los cables del motor azul y amarillo y en este azul y rojo, es decir, para los cables que van al motor el fabricante uso diferente color. Los cables que van del variador a la batería si tienen que tener el sentido de polaridad adecuado para que este funciones correctamente. Los cables de salida del variador al motor uno lo puede conectar como le resulte a uno más conveniente. Y a la derecha el interruptor, en el otro los dos cables eran negros y en este es uno rojo y otro negro. Yo le pinto un punto rojo en la posición donde el interruptor del Viper queda encendido, pues si alguien me ayuda a encender mi modelo, ya sabe el punto donde el interruptor enciende el circuito pues el rojo es el color que indica positivo + (encendido) y el negro – negativo se entiende como apagado.

Los cables conectores que van al motor usualmente tienen este tubo aislante de goma ó plástico transparente que los protege y ayuda a mantener segura la conexión evitando que puedan zafarse y/o entrar en corte. Si no lo tiene es bueno ponérselo, pues todo lo que uno haga para la seguridad del funcionamiento del modelo uno debe recomendarlo. Un falso contacto puede ocasionar la perdida de control del modelo

Al interruptor del Viper le queda una pestaña libre junto donde van los otras dos de los cables de encendido. Ese es un interruptor  de doble tiro, es decir, se puede conectar otra cosa, porque la firma fabricante del variador uso un interruptor multipropósito que puede conectar algo adicional, pero en este caso no es necesario. Esa pestaña no la he usado nunca.

Cuando usamos varios cables para diferentes conexiones, como luces y otros accesorios podemos auxiliarnos escogiendo distintos colores para identificar a unos de otros. A los servos también podemos colocarle una numeración  en su conexión terminal al recibidor para facilitar su identificación.

Es conveniente estudiar el manual de su variador de velocidad, pues cada uno puede tener sus características especificas. Aquí la traducción –versión libre- al castellano del Viper 15 producido en el Reino Unido, que hasta ahora he usado con un 100 % de efectividad en varios de mis modelos navales.

HOJA DE INSTRUCCIÓN DEL VIPER & GARANTÍA

Por favor lea & totalmente y entienda las instrucciones & la garantía antes del uso,

Instalando su ESC

(Electronic Speed Control – Controlador ó Variador Electrónico de Velocidad Electrónico)

Monte el VIPER ESC tan lejos como sea posible del receptor, usando cinta de doble-cara o Velcro.

Mantenga los alambres gruesos de la alimentación fuera o alejados de la antena y de otros alambres delgados a fin de evitar problemas de interferencia. La antena debe entrar recta en el tubo de la antena lejos del receptor y encima y fuera del modelo.

¡No intente ningún esfuerzo por usar alguna parte del modelo como una antena!

El ESC debe estar posicionado de manera de permitir que el aire fresco pueda pasar por los disipadores de calor, esto reduce el riesgo de sobrecalentamiento de temperatura. Asegúrese que su motor este fijado con 2 capacitores al motor (0.1uF) – uno del terminal negativo a la lata y uno del terminal positivo a la lata.

Cableado el ESC en el modelo (Ver Fig.1)

El VIPER ESCs es suministrado con conectores estilo Tamilla y conectores bala de fábrica. (Algunos de los de alimentación más alta vienen fijados con postes soldados y cables sueltos)

Código de color de los cables

Negro═Batería –ve, Rojo=Batería +ve, Azul=Motor –ve, Amarillo=Motor +ve

NOTA: SIEMPRE DESCONECTE EL ESC DE LAS BATERIAS CUANDO NO ESTE EN USO, nosotros recomendamos fijar en la línea un fusible entre el cable positivo de la batería y el ESC. (Usualmente 5A más bajo que el límite al que llega su ESC., ejemplo un fusible de 10A para el ESC 15A)

Conexiones al recibidor

La carga en el VIPER ESC es del tipo JR, vea la carta abajo. Para algunos recibidores usted pudiera necesitar cambiar el cable rojo y el cable carmelita al plug

Los servos se guían en el ESC por el plano del cableado de todos los fabricantes excepto Airtronics. Para los receptores de Airtronics usted necesita los alambres rojos y negros en el enchufe.

Señal                    + 5V                    0V, Común

TIPO DE RECEPTOR                POSICIÓN 1       POSICIÓN 2          POSICIÓN 3

FUTABA, SANWA, KO           Blanco/Azul           Rojo                       Negro

HI-TEC                                 Amarillo               Rojo                        Negro

GRAUPNER, JR, KYOSHO      Blanco/Naranja       Rojo                     Carmelita

ACOMS                                       Amarillo              Rojo                        Negro

AIRTRONICS                            Blanco/Naranja     Negro                        Rojo

¡ATENCIÓN! – Si esta usando la batería externa del receptor, desconecte primero el alambre rojo  del ESCs receptor antes de la primera carga.

Si esta usando más de un ESC en su modelo con una batería del receptor externa, usted tiene que desconectar el cable rojo de todo el ESCs. Si usando más de un ESC en su modelo sin una batería externa del receptor asegúrese que sólo uno de los ESCs tiene el alambre rojo conectado.

Todos los VIPER ESCs están fijados con 1.2A BEC a menos que este indicado de otra manera.

ESC SET-UP  (AJUSTANDO EL ESC)

Antes de comenzar el ajuste del ESC usted necesita conectar su VIPER ESC como se observa en la Fig.1 (Cuando conecte el cable del ESC que da carga al recibidor, dentro del recibidor asegúrese que el cable señalizado –naranja- este de cara hacia adentro)

Calibrando el ESC con su trasmisor

Ahora que usted tiene instalado su VIPER ESC en su modelo usted necesita fijar  que el ESC responda a su trasmisor.

  1. Encienda su VIPER y asegúrese que el control de motor y el control del timón se encuentren en posición neutral en su trasmisor.
  2. Conecte su VIPER ESC en su paquete de baterías y pase el switch de on/off (apagado/encendido) Los led rojo y verde flashearan por 2 segundos, esto es la ventana para fijar el ajuste, si usted presiona el botón mientras esta flasheando usted estará fijando el ajuste, si usted deja que los led flasheen por 2 segundos entonces para, el ESC operara con los valores previamente introducidos.

NOTA: Si usted tiene removido el conector de batería que viene fijado de fábrica, (vea garantía) asegúrese que la polaridad es correcta.

NOTA2: Si el Led no flashean y solo se ve el led rojo esto indica no señal, chequee que el trasmisor este encendido y que el recibidor tiene carga y los cables estén conectados correctamente.

  1. Mientras los Led estén flasheando, presione el boten de ajuste, esto fijara su posición neutral, el Led verde se encenderá.
  2. Presione la palanca del motor en el trasmisor hasta el máximo adelante y regrésela  a la posición neutral. (Esto fijara el punto máximo de posición adelante) y el Led rojo se encenderá.
  3. Presione el control del motor en reversa al máximo y regréselo a posición neutral. Esto fijara el máximo de frenado/reversa/punto de popa.

¡La calibración esta completa!

5 comentarios leave one →
  1. Pablo curbelo permalink
    16 marzo, 2011 2:40

    Wilfredo que tal mi nombre es Pablo soy cubano y Vivo en Miami vi las fotos de jarahueca cuando llevastes El pilar mi familia es de a lli aunque vivia en la habana desde Chico tambien practicaba el aeromodelismo actualmente pertenesco a un club de botes de radio control ………y tengo botes electricos de carrera si nesecitan algun minimo tecnico sobre botes electricos o algun web site donde conseguir cosas Como motors o speed controles Estaba mirando k este speed control k estabas hablando es primera generacion ya Han avanzado muchisimo………..bueno no dudes en contactarme

    • 18 marzo, 2011 5:30

      Hola Pablo:
      Gracias por tu comentario pero me pregunto si tu ofrecimiento de mínimo técnico es porque consideras insuficientes, o le falta algo a las explicaciones que he ofrecido sobre este tema. Cierto que no me refiero a lanchas rápidas eléctricas, acá la mayor parte de los pocos que practican el modelismo naval de radio control tienen modelos de aerobotes y lanchas rápidas con motores de combustión. Muy pocos tenemos modelos con motores eléctricos y en mi caso gusto de los barcos a escala, pero a pesar de la falta medios y materiales por acá, ni hay variadores de velocidad de ningún tipo, no me siento limitado como para no hablar de ellos en base a mi experiencia personal, explicando aspectos básicos que puedan interesar especialmente a quienes comienzan en el tema pues mis conocimientos no son tan grandes, pero ya tengo algo que decir.
      Saludos,
      Wildy

  2. Esteban permalink
    19 octubre, 2011 17:36

    amigo sabes
    tengo un coche rc formula car
    y posee una bateria de 12V 2000mA, la cual posee una salida de 3 cables ( rojo azul y negro)…la bateria actualmente está mala…y me pregunto si tu sabes
    para que sirve ese cable azul…ya que pienso cambiar la bateria por una nueva…
    pero estas poseen solo para 2…rojo y negro, algun consejo porfavor ..
    gracias de antemano 😀

  3. Salvador Antonio N permalink
    11 junio, 2017 18:44

    Saludos. Tengo problemas con mi Speed control micro marca novax lo conecto con un receptor de dos canales marca futaba y al encender el speed el servo de dirección fluctúa levemente derecha izquierda y el motor de arranque se queda encendido .. Espero puedan ayudarme..

  4. Wildy permalink*
    14 junio, 2017 12:18

    Creo que debes explicarte un poco más. No dices si
    todo trabajaba bien y de pronto comenzo a tener problemas, o nunca trabajo
    bien. Los servos no tienen nada que recibidor Futaba, si mides con un
    voltimetro sabras si ese suministro esta correcto o incorrecto. Te sugiero chequear que los parametros de tu variador se correspondan con la bateria y el motor eléctrico que estás utilizando. Tampoco al referirse al «motor de arranque» se entiende si es un motor eléctrico para la mover la propela o para «arrancar» un motor de combustion interna, creo que debes explicar un poco mas.
    Saludos,
    Wildy

Deja un comentario