Saltar al contenido

Domingo de aeromodelismo en Parque Lenin y barcos RC en la presa del Zoológico Nacional

11 julio, 2022

Sigue siendo la mañana del domingo momento de reunion de los aeromodelistas para volar sus aviones en el Parque Lenin, aunque la concurrienca no fue tan numerosa como en otras ocasiones.

Y en la presa del Zoológico tuvo lugar el estreno de mi portaaviones, además de la navegación de otros modelos, entre ellos lanchas rápidas con motores eléctricos y de combustible.

Pude navegar el portaaviones pero tuvo problemas de falso contacto con los conectores en dos ocasiones; pude apreciar que necesitaba mejorar el balance de los contrapesos entre otros detalles, pero la primera prueba es para determinar todos los ajustes que requiere el modelo. Fue una jornada muy agradable, un dia bonito pero caluroso que disfrutamos los que tuvimos oportunidad de asistir.

Adiós definitivo del aeromodelista Pedro Carral Daniel

28 junio, 2022

Con gran pesar conocí por las redes sociales la triste noticia del adios definitvo del destacado y querido aeromodelista Pedro Carral Daniel, de amplia trayectoria especialmente en modelos a escala.

Hace varios años conocí a Pedro Carral, visite su casa y taller en Ciego de Avila donde también había logrado disponer de un buen archivo personal sobre el aeromodelismo y la aviación. Pedro Carral había fabricado muchas de sus propias herramientas, como la adaptación de una «maquinita» de dentista como Dremel, o una caladora artesanal, y para el Museo del Aire había construido modelos a escala como una réplica del famoso «Cuatro Vientos».

Muy buen amigo, siempre dispuesto a brindar su ayuda y conocimientos a cualquiera que lo necesitara, sin escatimar su tiempo cuando se trataba de temas de aeromodelismo. En 2011 publicaba un trabajo sobre su persona, aquí el link.

https://modelismocubano.wordpress.com/2011/05/28/pedro-carral-aeromodelista-de-ciego-de-avila/

Muy lamentable la partida definitiva de una excelente persona y un buen amigo, Pedro Carral Daniel. Lleguen mis condolencias a sus familiares y amigos.

Exposiciones y actividades

29 mayo, 2022

El 21 de mayo el Club Náutico Internacional Hemingway de Cuba celebro sus 30 años, y parte del acompañamiento de dicha fiesta fue una exhibición colectiva de modelismo naval en la que participaron Reinaldo Bellido con una réplica del Santísima Trinidad, Lázaro Falcón con el Bon Temps, Wildy con la torpedera Vosper, el Pilot 410P y el cazasubmarinos cubano CS-13 escala 1:25, Yunier Maurell con dos modelos, el yate Marlin y la Lanchita de Regla, y Jesús Rodríguez la torpedera Konsomol 123K, todos modelos artesanales de radio control, excepto el Santísima Trinidad que es estático.

Leer más…

Nuevo encuentro de modelistas y convocatoria a exposición de modelismo

7 marzo, 2022

El próximo encuentro de modelistas será el sábado 19 de marzo en el Gabinete de Arqueología de la Oficina del Historiador de la Ciudad, Calle Tacón esquina Empedrado, Habana Vieja. Hora 10:00 am

Anunciamos la Convocatoria a la exposición «Modelismo cubano, reproduciendo el tiempo»

Se invita a participar a todos los modelistas con trabajos a escala construidos artesanalmente de modelismo naval, modelismo ferroviario, automodelismo y aeromodelismo preferentemente modelos relacionado con Cuba y su historia. Para que sus modelos sean aceptados deben enviar fotos de los mismos con la escala, las dimensiones, y una reseña del autor al correo: andygomezhz@gmail.com antes del 1 de mayo de este año.

La inauguración será el martes 17 de mayo, en el Museo de Arqueología de la Oficina del Historiador de la Ciudad. La hora será anunciada posteriormente.

Exhibición de lanchas rápidas en la presa del Zoológico Nacional

4 febrero, 2022

Para el domingo 13 de febrero están siendo convocados los modelistas navales aficionados a las lanchas rápidas para participar en una exhibición que tendrá lugar en la presa del Zoológico Nacional a partir de las 10.00 am

Por suerte la mejora en la situación relativa a la pandemia en el país permite esperar la normalización de todas las actividades en todas las modalidades del modelismo, aunque nadie debe descuidar todas las medidas de protección recomendas por el Ministerio de Salud Pública.

Convocada reunión de asociados del Club de Aviación de Cuba de la provincia La Habana

4 febrero, 2022

Para el próximo 27 de febrero de 2022 está siendo convocada la asamblea de asociados del Club de Aviación de Cuba de la provincia La Habana, con el objetivo de lograr una mejor práctica de los deportes aéreos, reestructurar la dirección de CPDA, elegir una nueva dirección y reestablecer su funcionamiento.

La asamblea será celebrada en el Instituto Politécnico de Comunicaciones Osvaldo Herrera ubicado en Avenida Independencia (Rancho Boyeros) entre Conill y Santa Ana, municipio Cerro, a las 9.30 am

Información tomada del grupo Aeromodelismo Cubano de Facebook.

Otra buena noticia es la publicación del procedimiento para importación y exportación de medios aerodeportivos de Aeromodelismo. Igualmente el documento en PDF se encuentra disponible en el grupo Aeromodelismo Cubano de Facebook.

Actividad de fin de año del modelismo naval

19 diciembre, 2021

La actividad de fin de año del modelismo naval de radio control se celebró con una concurrida participación de modelistas y sus modelos en la mañana del 19 de diciembre en la presa del Zoológico Nacional, pero también hubo presencia de aviones, helicópteros y vehículos. Por supuesto, el plato fuerte tuvo como centro el modelismo naval, especialmente las lanchas rápidas de radio control tanto con motores de combustible y eléctricas.

Buena parte de la jornada estuvo centrada en las evoluciones de un impresionante modelo de lancha con motor de moto Júpiter la cual tenía dibujada en la proa la cabeza de un tiburón, finalmente llego a remolcar un bote de remos con una persona a bordo.  

Leer más…

Modelos de radio control en la presa del Zoológico Nacional

22 noviembre, 2021

Una nueva jornada de modelos de radio control pudimos disfrutar en la mañana del pasado domingo 21 en la presa del Zoológico Nacional, con la presencia de lanchas rápidas, un aerobote y un modelo de yate eléctrico que también tuvo la función de brindar servicio de rescate.  

Leer más…

Nuevo encuentro de modelismo, el primero al entrar La Habana en la nueva normalidad

22 noviembre, 2021

Un nuevo encuentro de modelismo se realizó el pasado 20 de noviembre en el Museo Gabinete de Arqueología de la Oficina del Historiador de la Ciudad, el primero de este año después entrar La Habana en la nueva normalidad gracias a la mejor situación del país en el enfrentamiento a la pandemia.

Leer más…

184 aniversario del ferrocarril

22 noviembre, 2021

El 19 de noviembre se cumplieron 184 años del primer ferrocarril inaugurado en Cuba. En el Museo del Ferrocarril de Cuba fue recordada la fecha con un encuentro donde varios ponentes abordaron el tema ferroviario desde varias aristas, como el proyecto de restauración de una locomotora Rogers para devolverla a su estado original, el ferrocarril en las redes sociales hasta el proyecto cultural «Echando Humo» que mezcla la historia, el entretenimiento, la cultura y las máquinas de vapor.

La Junta es, locomotora más antigua preservada en el país. Una de las joyas del Museo del Ferrocarril de Cuba.

Esta actividad fue posible por la mejor situación frente a la pandemia en Cuba, lo cual ha permitido la entrada de La Habana en la nueva normalidad. Una buena noticia fue el interés manifestado por la dirección del Museo del Ferrocarril de reactivar la relación con el grupo de aficionados al modelismo ferroviario.

Leer más…