Me resulta muy agradable saber que existe en nuestro país un sitio donde se puede conocer e interactuar con otras personas que comparten esta pasión, mi nombre es Alberto Verdecia y vivo en la provincia de Santiago de Cuba y aunque se que aquí deben haber otras personas como yo, solamente conozco a una.
Alberto, me alegro haber recibido tu comentario. Uno de mis deseos al crear el blog en el año 2009 fue divulgar lo que se hace principalmentge en Cuba o sobre Cuba y ayudar a relacionar personas con similares intereses, tanto dentro como fuera de Cuba. Actualmente existen grupos cubanos en Facebook como Modelismo Naval de Cuba y otros dedicados a diversos tipos de modelismo, yo mismo tengo un canal en Youtube con el mismo nombre, Modelismo Cubano y RC.
Una de mis preocupaciones e interes es que se pudiera crear una especie de Asociación y así poder compartir experiencias y resultados de los trabajos, de manera que pudieramos ayudarnos entre nosotros, pues al menos que yo conozca no existe en nuestro país tiendas especializadas en estos temas, y me gustaria contar con el apoyo de otros que como yo tenemos la pasión por este arte centenario, mi tema preferido es el Modelismo Naval, sobre todo los barcos de época (a velas), ahora estoy buscando los datos y planos del Santisima Trinidad, se que es una empresa mayor pero me gustan los retos y quiero embarcarme en ella, los sitios que e visitado en Internet no me ofrecen lo que estoy buscando, así que si alguien me puede ayudar con esto estare muy agradecido, un saludo cordial y me despido por el momento.
Leer más…Diorama de Bruno con tema cubano

Desde Italia el amigo Bruno nos comparte su más reciente trabajo con “tema cubano”, un Chevrolet de Luxe 1950 modelo que había comprado muchísimos años atrás y que para él era poco más que un juguete hasta el día de retomarlo, tenía color rojo metalizado pero lo ha trabajado para “cubanizarlo” imaginando las mil veces que fue pintado, aplicando pintura acrílica, le hizo un ventilador con un pedacito de no sé qué, la antena con una aguja y la calcomanía del Che hecha con la impresora, todo recordando una imagen que guarda de su último viaje a Cuba en 2015.

El asfalto es polvo pegado con pegolin y agua, la acera es plástico trabajado para parecer cemento. El hombre de la historia es un campesino, copia de un piloto hecho con un molde y el sombrero esta logrado con pedacitos de tubos de Gentamicina. Detrás del muro, para tener algo limpio y muy cubano le puse un cartón con una frase o pensamiento de José Martí.
Leer más…El rebrote de la pandemia y el modelismo
El año 2021 ha llegado con un rebrote de la Covid-19 en Cuba, aunque comparado con otros paises las cifras de contagios y fallecidos muestran un panorama no tan desalentador, pero para quienes vivimo en la isla acostumbrados a cifras de nuevos casos que no llegaban a 100 diarios durante el pasado año, y provincias que durante meses estuvieron libres del virus, la situación actual de entre 700 y 1000 nuevos casos diarios es más que preocupante, así como el aumento de fallecidos.
Las reuniones de modelistas obviamente han sido pospuestas hasta nueva fecha, según la evolución de la situación. Personalmente no ha vuelto a llevar mis barcos a navegar ni estoy visitando a mis amigos lo cual limita los trabajos y entradas que quisiera publicar, pues debo cuidarme evitando un posible contagios, aunque he didicado tiempo a preparar videos para mi canal en Youtube como https://www.youtube.com/watch?v=U61m7hXKq3k&t=26s y al grupo de Facebook Modelismo Naval de Cuba que ya cuenta con más de 800 integrantes. Pero de no ser por la pandemia se pudiera hacer mucho más.
Hay prevista una exposición de modelos para el mes de mayo, pero aún no es posible decir si será posible su realización. Confiemos en ver una mejora de la situación tanto en Cuba como en el resto del mundo, pues ya se aplican vacunas en numerosos paises, y en el nuestro parece que falta poco para comenzar la aplicación de las que se preparan en nuestros propios laboratorios. Hoy recibí la lamentable noticia del fallecimiento de un estimada amiga y compañera de trabajo debido a esta terrible enfermedad. Era directora de una publicacación con la que he colaborado habitualmente, en menos de un mes le llegó el final.
Convocatoria a exposición de modelismo
Convocatoria a la exposición “Modelismo cubano, reproduciendo el tiempo” cuya inaguaración será el sábado 22 de mayo, en el Museo de Arqueología de la Oficina del Historiador de la Ciudad. Dirección: Calle Tacón esquina a Empedrado, Habana Vieja.


Pueden participar todos los modelistas con trabajos a escala construidos artesanalmente de modelismo naval, modelismo ferroviario, automodelismo y aeromodelismo preferentemente modelos relacionado con Cuba y su historia. Para que sus modelos sean aceptados deben enviar fotos de los mismos con la escala, las dimensiones, y una reseña del autor al correo: andy@patrimonio.ohc.cu antes del 1 de marzo de este año.
25to Campeonato Nacional de Aeromodelismo
La pasada semana Varadero fue sede la competencia nacional de aeromodelismo con la participación de unos 20 pilotos que compitieron en cinco modalidades, F2A Velocidad, F2B Acrobacia, F2C Combate, F3D Acrobacia Radio Control y Fun Fly. Veamos lo publicado en la página de Facebook de Aeromodelismo Cubano por Eutimio Pérez barrera a quien agradezco también las fotos de la competencia.

Veamos lo publicado en la página de Facebook de Aeromodelismo Cubano por Eutimio Pérez Barrera a quien agradezco también las fotos de la competencia.
Entre los días 26 y 29 de noviembre fue celebrado en el Aeropuerto Kawama, de Varadero, provincia de Matanzas, el 25to Campeonato Nacional de Aeromodelismo de Cuba. Con la participación de cerca de 20 pilotos, en representación de varias provincias, se pudo competir en 5 diferentes modalidades.
Leer más…Nuevo encuentro de modelismo en diciembre
Tengo el gusto de anunciar la celebración de un nuevo encuentro de modelismo auspiciado por la Oficina del Historiador de la Ciudad para el sábado 12 de diciembre, a las 10.00 am en el Gabinete de Arqueología, calle Tacón casi esquina Empedrado, Habana Vieja.

Debido a las nuevas condiciones para la celebración de reuniones por a pandemia del Coronavirus pido a los interesados en participar enviarme un correo a wilfre690@gmail.com con su nombre y dos apellidos para poder determinar la cantidad de posibles participantes, y en caso de exceder la capacidad permitida por las nuevas regulaciones prever un local más apropiado.
Leer más…